
20 Jul Nace una nueva secundaria con orientación en esports
Es una propuesta educativa innovadora en la Ciudad de Buenos Aires en Argentina, destinada a jóvenes con trayectorias escolares interrumpidas, repitencia o no hayan iniciado el nivel secundario con la edad correspondiente. Ofrece un título oficial de bachiller y certificación profesional en organización de eventos de esports y creación de contenidos digitales.
La Ciudad de Buenos Aires ya cuenta con una propuesta educativa inédita: la Escuela Profesional Secundaria orientada en Deportes Electrónicos (EPS Gaming), una secundaria pública que combina formación general con capacitación profesional en organización de eventos de esports y creación de contenidos digitales. Pensada para jóvenes de entre 15 y 18 años con trayectorias educativas interrumpidas, repitencia o no hayan iniciado el nivel secundario con la edad correspondiente.
Esta iniciativa pionera pone al gaming en el centro del aprendizaje y habilita nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo. La apertura de EPS Gaming se enmarca en un fenómeno global y regional donde la industria de los videojuegos y los deportes electrónicos crece a gran velocidad, impulsando nuevas carreras, eventos internacionales y profesionales cada vez más especializados.
El programa, que se desarrolla en el Centro de Formación Profesional N.° 28 del barrio de Monserrat (Venezuela 340) desde el 8 de abril, ofrece un título oficial de bachiller con orientación en deportes electrónicos y certificación profesional en dos perfiles clave: Organizador de eventos de esports y Creador de contenidos digitales.
EPS Gaming forma parte del modelo de Educación Profesional Secundaria, una modalidad que combina contenidos generales como Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Naturales e Inglés con formación profesional específica. Está organizada en cuatro niveles y pone el foco en el acompañamiento sostenido a las trayectorias de los estudiantes. El eje curricular gira en torno a la industria de los videojuegos y los esports, con una mirada orientada al trabajo del futuro y a la inclusión educativa.
Esta propuesta se inscribe en un contexto más amplio, en el que la formación vinculada al gaming gana terreno. En el plano internacional, instituciones como el Gaming Campus de Lyon (Francia) o la ESAT de Valencia (España) marcan la pauta en el desarrollo de carreras universitarias especializadas. A nivel regional, la Gamescom LATAM 2025 da cuenta de la relevancia creciente de América Latina en el mapa global del gaming.
Sorry, the comment form is closed at this time.