
27 Abr Los mejores Pokémon inicial de cada generación de Pokémon
En este artículo encontrarás los mejores Pokemon de cada generación:
Primera generación
Los iniciales originales casi no necesitan presentación. Charmander, Squirtle y Bulbasaur son archiconocidos y han estado presentes en prácticamente todos los juegos de la saga.
Se puede destacar que Charizard cuenta con una velocidad notablemente superior a sus rivales y golpea duro por la parte especial; ahora bien, en comparación con sus rivales, flojea bastante en defensa.
Blastoise, por su parte, cuenta con una defensa física y especial envidiable, pero sus ataques, sobre todo el especial, y su velocidad, deja mucho que desear si los compara con los de los otros dos iniciales.
Venusaur es el más equilibrado en este sentido. Cuenta con una defensa especial notable y un buen ataque especial, convirtiéndose en un contrincante duro.
Si tenemos en cuenta ahora los tipos, Charizard es Fuego-Volador, Blastoise es Agua y Venusaur, por su parte, es tipo Planta-Veneno. Como viene siendo costumbre con los iniciales, este dato no refleja, a priori, ningún ganador.
En esta ocasión, hay que reconocer que, a nivel objetivo, los tres están muy igualados.
Si hubiese que elegir un ganador, sería Charizard, ya que sus estadísticas en velocidad y ataque especial permiten que, en los combates, tenga la posibilidad de golpear primero y muy fuerte con ataques como Lanzallamas o Tajo aéreo. Por ello, es el mejor Pokémon inicial de primera generación.
En cuanto a la valoración nivel subjetivo, lo tengo muy claro: Charmander está por encima del resto. Si bien es cierto que, en lo que a diseño se refiere, los tres iniciales originarios de Kanto me parecen maravillosos, me decanto por el Pokémon de fuego.
Segunda generación
A finales del S.XX, salían a la venta en Japón Pokémon Oro y Plata, los juegos originales correspondientes a la segunda generación de Pokémon.
En esta ocasión, había que explorar la región de Johto y, para ello, teníamos que tomar una nueva decisión: Cyndaquil, Totodile o Chikorita.
Hay que reconocer que en esta generación no se esforzaron demasiado, ya que ninguno de los iniciales gana o pierde tipos al llegar a su última forma evolutiva, con lo cual, la decisión resulta más complicada de tomar que en el caso anterior, aunque Typhlosion se encuentra por encima de los demás por lo que se convierte en el mejor Pokémon inicial de segunda generación.
Tercera generación
La región de Hoenn trajo consigo a Torchic, Mudkip y Treecko, nuevos amigos que acabarían ganándose un hueco en nuestros corazones.
Blaziken inauguró una tradición, que se extendería durante varias generaciones, de hacer al inicial de Fuego ganase el tipo Lucha en su última forma evolutiva; Swampert es tipo Agua-Tierra y Sceptile, en este caso, es el único que no gana segundo tipo, por lo que se mantiene como Planta durante toda su fase evolutiva.
Teniendo todo esto en cuenta, se puede decir que Blaziken destaca por encima del resto, convirtiéndose en el mejor Pokémon inicial de tercera generación, pues, a pesar de que no destaca especialmente en defensa o velocidad, su ataque es temible, lo que lo convierte en un adversario letal.
Cuarta generación
El debut de Pokémon en Nintendo DS vino acompañado de Chimchar, Piplup y Turtwig, tres iniciales con los que hemos podido jugar recientemente gracias a los remakes de cuarta generación
Empoleon es especialmente poderoso en el lado especial, tanto en ataque como en defensa, pero su velocidad es algo baja.
Ahora bien, si hay un inicial que destaca especialmente por su baja velocidad, ese es Torterra. La última evolución de Turtwig es muy lenta, pero lo compensa con una buena defensa, especialmente por el lado físico, así como por unos PS base notables.
En lo que a tipos se refiere, esta fue la primera generación en la que todos los iniciales tienen segundo tipo al llegar a su última forma y, además, estas se contraponen, de igual manera que los tipos principales. Así, Infernape es tipo Fuego-Lucha, Empoleon es Agua-Acero y Torterra es Planta-Tierra. Más equilibrado, imposible.
Por todo lo mencionado, el mejor Pokémon inicial de cuarta generación no es otro que Infernape, ya que es el más equilibrado de los tres.
Quinta generación
Toca hablar ahora de Teselia y la quinta generación, una de mis favoritas. En esa ocasión, tuvimos que elegir entre Tepig, Oshawott y Snivy.
Emboar es, una vez más, Fuego-Lucha, mientras que Samurott y Serperior no ganan segundo tipo, y se quedan únicamente en tipo Agua y Planta, respectivamente.
Atendiendo a todo lo comentado, el mejor Pokémon inicial de quinta generación es Serperior pues, aunque no destaca demasiado por la parte atacante, lo compensa con una excelente velocidad y una buena defensa.
Sexta generación
Los monstruos de bolsillo llegaron a 3DS y nos trajeron con ellos la región de Kalos y a Fennekin, Froakie t¡y Chespin, los nuevos compañeros para la siguiente gran aventura.
Delphox se destaca por su Ataque especial, pero flojea en Ataque y en Defensa; Greninja es extremadamente rápido, pero sus defensas, tanto la física como la especial, dejan mucho que desear y Chesnaught, a pesar de ser un tanque en lo que a defensa física se refiere, cuenta con una baja velocidad, así como con una defensa especial mejorable.
Al igual que ocurría en cuarta generación, los tres iniciales cuentan con un segundo tipo que se contrarresta. Así, Delphox es Fuego-Psíquico, Greninja es Agua-Siniestro y Chesnaught es Planta-Lucha.
En este caso Delphox es el ganador de esta generación.
Séptima generación
Llegamos a Alola, región compuesta por cuatro islas naturales y una artificial. El primer título de los monstruos de bolsillo que no cuenta con gimnasios nos trajo a Litten, Popplio y Rowlet, tres nuevos iniciales que coLo primero que se puede destacar es que los tres son Pokémon bastante lentos, sobre todo si los comparamos con lo que viene siendo común en los monstruos de bolsillo que nos hemos encontrado hasta el momento.
Incineroar se destaca por su ataque físico, y es más o menos competente en el resto de cualidades; Primarina brilla sobre los demás en el lado especial, tanto en ataque como en defensa; Decidueye, por último, es un Pokémon que puede golpear tanto por la parte física como por la especial.
Incineroar es Fuego-Siniestro, aunque muchos al ver su diseño pensamos que ganaría, como tantos otros, el tipo Lucha en su última forma evolutiva; Primaria es Agua-Hada, convirtiéndose así, en el primer inicial en ganar este tipo; Decidueye, por último, es Planta-Fantasma, una combinación que se las trae.
Teniendo en cuenta todo lo expuesto, el mejor Pokémon inicial de séptima generación es Incineroar.
Octava generación
Pokémon debuta en Nintendo Switch con Espada y Escudo, que trajo consigo la región de Galar, el Área Silvestre y a Scorbunny, Sobble y Grookey.
A simple vista, se puede destacar que Cinderace es bastante rápido y muy potente en los golpes físicos; Inteleon es también muy veloz y temible por la parte especial en lo que ataque se refiere; Rillaboom, por su parte, cuenta con un potente Ataque físico, pero su velocidad está por debajo de la de sus compañeros.
En esta generación ocurre lo mismo que en la segunda, ya que ninguno de los iniciales gana segundo tipo al llegar a su última forma evolutiva.
Si se tiene en cuenta todo lo mencionado hasta el momento, se puede decir que Rillaboom es el mejor Pokémon inicial de octava generación pues, aunque es más lento que sus competidores, cuenta con un potente ataque físico, excelentes niveles de PS y defensas nada desdeñables.
Novena generación
Pokémon Escarlata y Púrpura han sido anunciados recientemente, y podremos disfrutar de ellos a finales de este año 2022.
De momento, poco se ha mostrado de esta nueva entrega; de hecho, en lo que a iniciales respecta, solo conocemos a las formas iniciales: Fuecoco, Quaxly y Sprigatito.
Tomando como referencia su diseño, arriesgamos que el mejor Pokémon inicial de novena generación es Fuecoco.
Es una mezcla entre Gible y Totodile, y tiene un peinado, si es que se le puede denominar así, que recuerda a Applin, por lo que es la combinación perfecta de Pokémon maravillosos.
El mejor Pokémon inicial de todos
Teniendo en cuenta lo descrito anteriormente el mejor Pokémon inicial de todo no es otro que Charizard.
Sorry, the comment form is closed at this time.