
07 Jul El impresionante rendimiento gráfico de Death Stranding 2 reaviva el debate sobre motores gráficos
Desde su estreno el 26 de junio, Death Stranding 2: On the Beach ha destacado por su fluidez y calidad visual en PlayStation 5, posicionando al motor gráfico DECIMA como uno de los grandes protagonistas técnicos del título. Desarrollado por Guerrilla Games y adaptado por Kojima Productions, DECIMA ha mostrado su potencial con entornos realistas, iluminación dinámica y rendimiento estable en mundo abierto.
Este reconocimiento desató un intenso debate en redes sociales, donde usuarios compararon a DECIMA con el ampliamente usado Unreal Engine 5 (UE5), afirmando que el primero supera ampliamente al segundo. Sin embargo, expertos de la industria advirtieron que estas comparaciones simplifican demasiado el complejo trabajo detrás de cada juego, que incluye iluminación, animación y ajustes técnicos.
DECIMA es un motor interno a medida, perfeccionado para aprovechar al máximo el hardware de PlayStation 5 y las necesidades específicas de Kojima Productions. Por otro lado, Unreal Engine 5 es conocido por su versatilidad y adopción masiva en estudios grandes y pequeños, pero a veces enfrenta críticas por problemas de optimización, especialmente en proyectos ambiciosos de mundo abierto.
La diferencia radica en que motores internos como DECIMA permiten una personalización profunda, pero requieren más recursos y talento especializado, mientras que UE5 ofrece flexibilidad, aunque a costa de retos técnicos para algunos desarrolladores.
En definitiva, la excelencia gráfica de Death Stranding 2 es el resultado de una combinación entre tecnología puntera, colaboración estrecha y talento humano, que va más allá del simple motor que se use.
Sorry, the comment form is closed at this time.