
10 Jun Publicaciones en las redes sociales. ¿Qué tener en cuenta?
Publicar información en las redes sociales es algo más serio de lo que se piensa, pues así como circulan videos chistosos o memes que entretienen o invitan a la reflexión; en otros, lo que se publica puede afectar la vida, imagen y reputación de los demás.
Las redes sociales hacen que las personas sean más irreflexivas, impulsivas y menos empáticas con los demás. Esto se debe en gran parte a que ya no necesitan comunicarse cara a cara, lo que enfría el proceso de comunicación.
Se busca concientizar a los usuarios de redes sociales, medios de comunicación e influencers, para que se mitiguen las problemáticas como el cyberbullying o ciberacosos, las fake news, el daño al buen nombre de las personas y el hostigamiento a niños, jóvenes y adultos que se realiza por medio de las redes sociales.
¿Qué tener en cuenta antes de publicar en redes sociales?
- Antes de publicar, es mejor pensar ¿es necesario hacer este tipo de publicación? ¿Qué busco con esto?
Teniendo esta claridad, se podrá optimizar de mejor manera las publicaciones, sus objetivos y los públicos a los que se está dirigiendo.
- Tener certeza de que lo que se publica es necesario para disminuir el crecimiento de las fake news, pues hay la probabilidad de que se dé retuit a una información falsa en Twitter, con un 70 % más alta que si es cierta y las noticias falsas tienen una audiencia entre diez y cien veces mayor a las verdaderas.
- Pensar si lo que se publica en internet inspira de manera positiva o negativa a otros ya que las palabras y posturas tiene influencia en el entorno del usuario, y pueden generar acciones en otras personas.
La ONU afirmó que más de la mitad de los jóvenes han sido víctimas de ciberacoso en Latinoamérica y la encuesta U Report, afirma que 1 de cada 3 jóvenes reciben comentarios y publicaciones que dañan su buen nombre.
- Escribir algo interesante para otras personas ayuda a generar un ambiente de colaboración positiva y generar empatía social.
Publicar comentarios o publicaciones que tengan mensajes de odio o crítica hacia otras personas, solo generará tensión entre los seguidores y muy seguramente hiera susceptibilidades.
- Al escribir un comentario es recomendable volver a leerlo para que no se entienda de una forma diferente a la que se tenía contemplado, esto permitirá que los mensajes sean objetivos y no intenten dañar el buen nombre de ningún usuario.
Sorry, the comment form is closed at this time.